martes, 21 de octubre de 2014

A 1 año de la tragedia de calle salta

6 de agosto de 2014

Defender la justicia, defenderla del tiempo y al margen del sitio, cual valor Supremo" Mario Benedetti


Las agujas punzantes del reloj dieron las 9:38, hora triste para una ciudad entera, momento exacto donde se cumplía el primer aniversario de aquel cruel momento en calle Salta 2141.
Las sirenas de los camiones de bomberos comenzaron a sonar para dar comienzo al acto en memoria y pedido de justicia por las 22 vidas que se perdieron con la explosión producto de una fuga d e gas.
Vecinos, familiares de las víctimas, bomberos, periodistas, políticos y hasta mascotas, se detuvieron un instante para presenciar el evento y recordar para no olvidar que a cualquiera de los presentes podría haberle sucedido, podría haber perdido a un hijo, una nieta, un marido o una novia.
En la voz de Alicia Vidal, madre de Maxi Fornarese, se oyeron palabras más que emotivas en representación de todos los familiares: “Salta no olvida ni perdona. Con sólo uno que quede en esta lucha alcanzará por seguir reclamando por justicia y memoria”. Además, pidió que no se deje pasar el tiempo para que los responsables aparezcan y paguen por su negligencia, y agregó: “Por los sueños de nuestros hijos que no pudieron ser cumplidos”.
Por otra parte, y ya dirigiéndose en concreto a los responsables, manifestó que se están escondiendo detrás de los poderosos pero que eso no les impedirá continuar con la lucha  para evitar que una tragedia como esta vuelva a suceder.
El acto finalizó con la cantante rosarina Cecilia Petrocelli, que entonó en el encuentro la canción ”Honrar la vida”, de Eladia Blázquez, mientras los presentes, la acompañaban al unísono llenos de emoción.
Fueron momentos cargados de tristeza, que dibujaron lágrimas hasta en los rostros más duros.
Es una causa común, en la que la ciudad se vio unida a través de la solidaridad espontánea.
Hoy, un año más tarde, los reclamos y el apoyo siguen siendo inmensos. Acompañados por la esperanza de que no sea un hecho más que quede impune, que la justicia se imponga ante todo acto oscuro, oscuro como aquellos días de horror.

viernes, 17 de octubre de 2014

Una década de sonidos

La orquesta Sinfónica y Juvenil El Triángulo celebró sus primeros 10 años junto a la música, y lo hizo a lo grande en el Teatro El Círculo. El conjunto nació en 2004 con la voluntad activa de un grupo de padres, profesores y por supuesto, alumnos de la Escuela de Enseñanza Primaria Nº 518 “Fray Mamerto Esquiú”.
“Queríamos sacar a los niños de la calle a través de un proyecto a largo plazo y comenzamos a golpear puertas que se fueron abriendo de a poco” manifestó Evangelina Gaido, directora de la orquesta.
Comenzaron como orquesta sinfónica y pertenecían al Programa Social de Orquestas de la Secretaría de Cultura de la Nación, la cual les facilitó la posibilidad de contar con instrumentos para los alumnos.
Actualmente esta agrupación es una de las cinco orquestas formadas a través del programa nacional de Coros y Orquestas del Bicentenario, que coordina el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe. Comenzó a formar parte del proyecto en 2012.


Desde los comienzos fomentaron la idea de trabajar en grupo a través de la unión y el respeto. Con respecto a esto Gaido manifestó: “Al principio solo teníamos 15 instrumentos para 65 niños, por lo tanto, en la primera presentación, dividimos 2 canciones en 4 partes para que todos puedan participar”.
Se encuentra tan naturalizado el trabajo en conjunto que los padres ocupan un lugar principal en este proyecto. Ellos se encargan de autogestionar las meriendas, cuidar a los alumnos en los recreos cada tarde-noche, guardar los instrumentos y de acompañar constantemente a los profesores en cada clase. Hasta elaboran el almuerzo de cada sábado, para que después de los ensayos, absolutamente todos puedan disfrutar de una rica comida junto a esta gran familia.
“Nosotros decimos que somos un triángulo porque nacimos de abajo para arriba y también porque alumnos, profesores y padres lo forman de una manera magnífica. Estamos felices” expresó sonriendo la directora.
La banda está conformada por unos 110 niños y jóvenes, que asisten a esta escuela Nº 518, y a las Nº 514 ”Madres de Plaza 25 der Mayo” y Nº 1276 “Martha Alcira Salotti”,  de la zona sudoeste de la ciudad de Rosario, además de niños y jóvenes del barrio que concurren a otras escuelas. Y hay otros que se encuentran en lista de espera porque los instrumentos no dan abasto, todavía hoy seguimos compartiendo entre varios una misma herramienta.


 “Esta orquesta nos ayuda a transformar la realidad, nos permite crear un puente, entre los barrios y las instituciones céntricas. Abre muchas posibilidades para niños que a veces, no quieren salir de su sector urbano por miedo, esto los hace crecer y afrontar la vida con otros códigos, sin timidez” y concluyó “Son 10 años de un trabajo en conjunto que permite formar un futuro mejor, porque hoy hay una escuela orgullosa de lo logrado y unos vecinos, un barrio que cuida a los niños todos los días para que se siga por esta senda de aprendizaje”

Visualiza unos instantes de ensayo de la Orquesta



jueves, 2 de octubre de 2014

El primer Smartphone con imágenes 3D

La compañía china Shenzhen Estar Displaytech ha presentado en agosto, el primer móvil del mundo con tecnología holográfica. Este dispositivo es capaz de proyectar sobre su pantalla imágenes tridimensionales.

El celular lleva el nombre de Takee, cuenta con una pantalla de 5,5 pulgadas y tiene el aspecto habitual de cualquier smartpone. Sin embargo, se diferencia de los demás por esta innovadora capacidad de proyectar sobre su pantalla una variedad de luces que forman un objeto 3D, que dan la  sensación de estar flotando sobre el aparato.
Esta tecnología permitirá a los usuarios optimizar los servicios móviles, como juegos, música, mapas y navegación. Cuatro pantallas y un sensor que seguirá la mirada del usuario, regularían el efecto 3D de las imágenes.

Parece que el futuro, aquellas escenas de ciencia ficción que veíamos tan lejanas, una vez más han llegado al presente para robarse la mirada de todos e impresionar a los usuarios.