Lunes 6 de junio de 2015
A muchos de nosotros y generaciones anteriores también nos educaron e inculcaron esos valores, valores que a mi humilde y sencillo juicio y al de tantos otros que así se manifiestan en charlas distendidas y amenas de café, en conversaciones públicas o utilizando frases bonitas, les parecen buenos y de gran interés que estos valores estén arraigados en las personas para la construcción de una mejor sociedad. Pero, en algún momento se produce un quiebre, una ruptura,
una ambigüedad entre el deber y el hacer, entre #NiUnaMenos y el “perreo”, entre la imagen maternal y el “ella quiere látigo” o el “baile de la botella”, entre la figura femenina y la vulgar exposición mediática en algunos programas de televisión y tantos otros temas en los que la imagen de la mujer es denostada, relajada, rebajada, simplemente tomada como objeto sexual.
Ahora bien, me pregunto, y hago extensiva mi pregunta, ya que tal vez soy muy estructurado, rígido y cerrado para algunos temas, ¿de quién es la obligación y la responsabilidad de regular esto?, ¿sobre quién recae la autoridad de decir: esto sí/esto no?, no se puede ser tan liviano, tan laxo en la educación, hay que desintoxicar a los niños de tanta tecnología mal usada, comunicación indebida y violenta, el mensaje tiene que ser preciso y concreto para nuestros chicos que son el futuro del país.
Ariel Banegas
Secretario
Mutual A.M.E.N.
2014 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11 de septiembre de 2014
Septiembre y octubre son meses de fechas muy importantes y cercanas al sentimiento de la Mutual. El día del Maestro, 11 de septiembre, es muy cálido a nuestro corazón y nuestra razón de ser y existir.
Ser maestro es un acto de fe,
fe en la posibilidad de cambiar el mundo, fe en el individuo, fe en la
superación de la riqueza moral e intelectual. Ser maestro es un acto de amor,
porque la entrega de uno mismo está implícita en la tarea, porque se da a manos
llenas sin esperar nada a cambio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdJ2UjaOAuGt9Cxs8lw6QvNznNH73pVCNAobIqMvSit6eCyDwOj_dKxGlN7Plby9RoBvZ03kWjBCE7lPC-njx7QJHmrJzJRfo4Bu4nonJbRUBwwWmrGOhTWbdc4m9M2cFZMkmTGy74Q7b2/s1600/fotos+gustavo+(2).jpg)
El 17 los profesores nos adueñamos de ese día, sin intención de
marcar diferencias, aunando voluntades porque la tarea no es fácil y el desafío
es aun más profundo, es necesario enseñar que se puede ir contra la corriente,
pensar en el otro, trabajar para mejorar, enseñar que la ética y la fidelidad de las ideas no han pasado de
moda, que por el contrario hace del individuo una persona.
Pensar y transmitir en estos
tiempos, como decía el poeta, que podrán cortar todas las flores pero
jamás prohibir la primavera es también un acto de esperanza incondicional.
En octubre tenemos el 12, fecha polémica si las hay, después de 500
años aún hoy no sabemos cómo nombrarlo, pero de él se puede rescatar y enseñar
que la Tierra nos ha sido prestada, que mañana debemos entregarla a nuestros
hijos y a sus hijos, que todos somos iguales, que no debe haber dominados y
dominadores, que el pueblo es uno, no importa la piel la religión o el origen, la vida es el bien supremo. Que el futuro
debe prevalecer sobre lo inmediato.
Por todo eso nuestra editorial de hoy tiene que ver con nosotros, con ustedes, con el futuro.
Porque… a pesar de la corrupción, la
violencia, del desmedido interés individual……
Hemos elegido…”ENSEÑAR”
Gustavo A. Botto
Presidente
Mutual AMEN
Aun esperamos ver
Todavía resuena en el lugar
---------------------------------------------------------------------
27 de junio de 2014Aun esperamos ver
o como de un sueños despertar
y que tu figura lánguida, joven
segura, llena de energía
segura, llena de energía
atraviese esa puerta una vez más.
tu voz serena, pero firme,
como una buena canción
que se prende al corazón
Y decide marcar un hit
que no pasará de moda jamás.
El fuego de tu pasión
que el coloso supo contemplar
y tu aliento ensordecedor
en la tribuna permanecerá.
En cada “fulbito” jugado
la magia sabías desplegar
sencillamente y con andar sutil
sin sutileza nos supiste conquistar.
Pibe divino
brilla desde el mas allá
ilusiones y sueños
te llevaste sin avisar.
Pegando duro de entrada
de salida nos dejaste nocaut,
es que en tan poco tiempo
tanto supiste dar.
Por tu calidad humana
tu excelencia y alegría personal
ahí la respuesta está
y nunca mejor usada
la frase del Indio Solari
que te inmortalizará:
¨Y nunca ya, vamos a olvidarte Pablo, Nunca¨
No hay comentarios:
Publicar un comentario