martes, 28 de marzo de 2017

Memoria, Verdad...Unión


Por Gustavo A. R. Botto
Presidente de Mutual A.M.E.N.

 La memoria es algo que se va adquiriendo y de a poco se llena de recuerdos, vivencias, fantasías, ilusiones y formas de retratar la vida.
También se convierte en algo selectivo y con el tiempo va dejando de lado algunas cosas y se aferra fuertemente a otras, creando su propia historia compuesta de Mitos y Verdades.
La verdad es esa coincidencia entre una afirmación y los ecos o la realidad  a la cual se refiere; hecho o realidad, puntos de vista o certeza, verdad absoluta o relativa. Mi madre me decía siempre que la vida es de acuerdo al cristal con el que se mire. Yo ahora digo que eso depende también de quién nos pone el cristal delante de nuestros  ojos.
Durante muchos años vengo escuchando esto de Memoria, Verdad y Justicia y parecería que muchos no quieren que se llegue a nada y menos a un final, estos  tres conceptos deberían servir mucho más que para descalificarnos y luchar entre nosotros. Es hora que la verdad y la justicia sean motivos de reconciliación y no para odiarnos y separarnos. Los pueblos construyen sobre su pasado, no lo destruyen.
La memoria debe ser utilizada para recordar, no para juzgar permanentemente, es necesario dejar de dividir entre vencedores y vencidos, ángeles y demonios,  derecha o izquierda, clase baja y alta, estas cosas no suman, al contrario siempre alguien se queda afuera y con mucho rencor.
No propongo el olvido, propongo la reconciliación, el acuerdo y la convivencia; propongo que enseñemos el nunca más y lo practiquemos, que para un argentino no haya nada mejor que otro ser humano, sin importar dónde esté, de qué lado, qué color tenga, o quién sea.
Necesitamos una historia de unión, de consenso, no la que siempre escriben los que ganan y los poderosos, la escrita por el hombre común, esos que murieron de un bando y de otro, los que sangraron, lloraron, los que hoy construyen , educan, trabajan, porque detrás de todo, como diría el Nano: “Detrás de todo siempre está la gente”. Nuestra gente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario