Este
proyecto que de a poco se va concretando con la llegada de material de trabajo
y con una buena organización y clasificación del bibliotecario. “Cuando no
tengo material bibliográfico dibujo para que los chicos comprendan de otra
manera” comentó el profesor Rodríguez.
La idea fue
diseñada este año y se está aplicando en todos los cursos de Nivel Inicial, los
cuales se van prestando e intercambiando los textos porque no alcanza para
todos.
“Para los más
pequeños lo primordial es trabajar en base a imágenes, y desde 4to grado en
adelante el contenido es más coloquial” afirmó el bibliotecario.
En cuanto a
la relación que existe hoy entre los aparatos electrónicos digitales y los niños,
el maestro tiene un buen método para familiarizarlos más con los libros
impresos, “A diferencia de las notebook, el libro no tiene cables y por lo
tanto no se te desconecta, podes llevarlo a todo lugar sin depender de la señal
y se utiliza para trabajar en conjunto dentro de la biblioteca”
La
vicedirectora de la Escuela agradeció a AMEN porque hacía mucho que no se recibía
ese tipo de libros didácticos para que los alumnos puedan desarrollar sus
actividades.
Las
docentes que forman parte de esta institución, se encuentran conformes y
contentos con este proyecto que incorpora a los niños en el mundo de la lectura
y a que visiten la biblioteca escolar.
“He crecido
en una época en la que mi abuelo me leía libros antes de dormir y fue muy
agradable” comentó Rodríguez y concluyó: “Esto es sembrar a futuro, porque el día
de mañana uno recuerda que alguien le enseñó un libro y algo seguro guardó en
su conciencia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario