martes, 27 de junio de 2017

Escuela Nº152 Estanislao del Campo

 Testimonios de una vida centenaria…


El 17 de Enero de 1917, la localidad de Ibarlucea inauguró su Escuela Primaria.En sus inicios funcionó en el inmueble perteneciente al Sr. Angelito Macerola, actualmente propiedad de la familia Moschín, ubicada sobre la Avenida 25 de Mayo.
El trabajo conjunto del gobierno provincial y el pueblo hizo realidad la construcción del edificio propio reemplazando el monte frutal, se levantó la nueva Escuela en la intersección de las calles  Avenida del Rosario y Avenida 25 de Mayo (1949 y 1952).
En el año 1958 el sueño de un nombre propio se concretó siendo “Estanislao del Campo”, Poeta gauchesco, el elegido para identificar a esta institución.
En 1960 se inaugura el mástil y en 1964, emplazado en el jardín de la fachada, se inaugura el busto “Homenaje a la Madre”.
Así,  dicha Escuela fue creciendo día a día. En la actualidad casi seiscientos alumnos asisten a clases y son más de cincuenta personas entre docentes y no docentes que prestan servicio en esta comunidad educativa.
Este año, el inicio del ciclo lectivo, se vistió de gala: autoridades provinciales, locales  y todos los que forman y formaron parte de la institución conmemoraron con amor y orgullo su centenario. Como cierre de los festejos, el reconocido artista Peteco Carabajal hizo su presencia  dando más color a la celebración.
Desde la Dirección escolar afirman: “Actualmente embellecida con obras de remodelación, nuestra escuela se encuentra en su máximo esplendor… ¡Vamos por muchos años más!”


viernes, 23 de junio de 2017

La inclusión como base

 “Nomines: nuestro fin es ser tu medio”

Nomines, que en latín significa “personas”, es una empresa de comunicaciones rosarina que se destaca por ser la única en nuestro país que solo emplea a personas con discapacidad, según el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Si bien el proyecto nació en mayo de 2010, la compañía se inauguró el 22 de noviembre de 2012, ubicada a pocos metros de la Plaza Sarmiento, sitio que facilita la llegada a través del transporte para sus trabajadores. 
En diálogo con su Director Ejecutivo, Leandro Simeoni, destacó que “la empresa tiene como principal objetivo aportar desde su lugar para que el desempleo en personas con discapacidad, se reduzca y puedan cada vez más ser incluidos en el sistema laboral”. 


       
Allí los trabajadores funcionan como un equipo donde debaten, interactúan y se apoyan en cada tarea que les toca realizar. No hay distinciones de ningún tipo, ni jefes ni empleados. Entre la variedad de funciones,  se destacan las de realizar encuestas, emitir turnos y efectuar invitaciones a eventos. Todo se ejecuta vía telefónica mediante sistemas que se adaptan a cada caso particular. Además, asesoran y se encargan de las redes sociales y páginas web de otras instituciones.
Actualmente Nomines cuenta con 22 personas fijas a los que se suman varios que son contratados por algunas semanas para realizar diferentes campañas. 
Este emprendimiento demuestra la capacidad de trabajo de las personas, y permite entender que las empresas forman una parte importante de la sociedad con la dimensión de cubrir, además de la parte económica, otras prioridades que se están dejado de lado como la inclusión, el desempleo, la inseguridad, etc.
Simeoni afirma: “El camino no fue fácil, los primeros años tuvimos altas y bajas, sin embargo los empleados nos apoyaron y soportaron los momentos de crisis. Hoy estamos mejor y se los debo a ellos, a sus ganas de salir de su casa para hacer algo que les gusta y encima redituable. Su empeño y dedicación son valorables”.
Para más información ingresá a www.nomines.com.ar y enterate de todos los servicios que ofrecen.

jueves, 22 de junio de 2017

Editorial

Por Ariel Banegas
Secretario de Mutual A.M.E.N

Si quienes dirigen  instituciones se dieran cuenta que las mismas están formadas por la sumatoria de cada persona que las integran y que antes de tomar decisiones económicas no deben olvidar ni perder el sentido y trato humano, tal vez  este editorial no existiría.
Los ideales, pasiones, compromisos, la ayuda y colaboración con el prójimo, muchos la olvidan cuando obtienen un cargo. Pareciera ser que los puntos de vista y promesas se desvirtúan y lo que se pretendía hacer, cambiar y por lo cual se luchó, se desvanece en intereses propios perdiendo de foco el bien común.
Parece ser que todos enarbolan la bandera de un salario digno para los docentes, pero poco hacen por defender derechos tan Innegables como la seguridad, instalaciones laborales adecuadas y la salud.
Los prestadores hablan de aranceles éticos como argumento válido para cobrar plus médico, pero por qué no preguntar en sus colegiaturas ¿por qué firman convenios por aranceles no éticos? Pues claro, el convenio con el IAPOS es muy sustentoso en cantidad de Afiliados, lo que asegura una buena facturación.
Parece ser también que cualquiera puede poner en tela de juicio la labor Docente, y hasta se pueden dar el lujo algunos de hablar de su ética y moral ante una licencia médica, ¿y quién está lo suficientemente limpio para tal juicio de Valor? Moralina de los cómodos y tibios que prefieren no jugarse y ampararse en decisiones y disposiciones de terceros que no nos competen y mucho menos nos corresponde la función  ¨control y regulador¨  que nos pretenden endilgar.
Nuestra función como mutual es la ayuda mutua, facilitar y allanar caminos, no entorpecerlos. La filosofía y piedra fundamental siempre fue y es ser un nexo entre los asociados y la realidad social que se presenta, adaptándonos a las necesidades imperantes para poder llevar a cabo nuestra labor.
La conducción de instituciones requiere de personas que luchen y preserven derechos con pasión, dedicación y compromiso más allá de uno mismo. De esa manera se suma al futuro de una nación.