jueves, 22 de junio de 2017

Editorial

Por Ariel Banegas
Secretario de Mutual A.M.E.N

Si quienes dirigen  instituciones se dieran cuenta que las mismas están formadas por la sumatoria de cada persona que las integran y que antes de tomar decisiones económicas no deben olvidar ni perder el sentido y trato humano, tal vez  este editorial no existiría.
Los ideales, pasiones, compromisos, la ayuda y colaboración con el prójimo, muchos la olvidan cuando obtienen un cargo. Pareciera ser que los puntos de vista y promesas se desvirtúan y lo que se pretendía hacer, cambiar y por lo cual se luchó, se desvanece en intereses propios perdiendo de foco el bien común.
Parece ser que todos enarbolan la bandera de un salario digno para los docentes, pero poco hacen por defender derechos tan Innegables como la seguridad, instalaciones laborales adecuadas y la salud.
Los prestadores hablan de aranceles éticos como argumento válido para cobrar plus médico, pero por qué no preguntar en sus colegiaturas ¿por qué firman convenios por aranceles no éticos? Pues claro, el convenio con el IAPOS es muy sustentoso en cantidad de Afiliados, lo que asegura una buena facturación.
Parece ser también que cualquiera puede poner en tela de juicio la labor Docente, y hasta se pueden dar el lujo algunos de hablar de su ética y moral ante una licencia médica, ¿y quién está lo suficientemente limpio para tal juicio de Valor? Moralina de los cómodos y tibios que prefieren no jugarse y ampararse en decisiones y disposiciones de terceros que no nos competen y mucho menos nos corresponde la función  ¨control y regulador¨  que nos pretenden endilgar.
Nuestra función como mutual es la ayuda mutua, facilitar y allanar caminos, no entorpecerlos. La filosofía y piedra fundamental siempre fue y es ser un nexo entre los asociados y la realidad social que se presenta, adaptándonos a las necesidades imperantes para poder llevar a cabo nuestra labor.
La conducción de instituciones requiere de personas que luchen y preserven derechos con pasión, dedicación y compromiso más allá de uno mismo. De esa manera se suma al futuro de una nación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario