¡No hay sistema! ¡No nos entregan material! ¡Esto no se autoriza! ¡Tiene que hacer el trámite on-line!
Diariamente nos encontramos enfrentando toda clase de inconvenientes que afectan nuestro desempeño como Boca de Expendio, pero, principal y fundamentalmente, impactan, afectan y entorpecen las demandas y necesidades de los Afiliados, de Uds., los verdaderos dueños que son quienes hacen la Obra Social, quienes aportan mensualmente para tener un sistema de salud digno y que funcione como corresponde, proporcionando respaldo y tranquilidad.
En IAPOS no es así. La realidad es muy diferente.
Tras la búsqueda de una administración financiera rentable se cercenan prestaciones y calidad en los servicios. Las autorizaciones on-line desembocan en un constante rechazo de prácticas, que obviamente el afiliado más de una vez termina abonando en efectivo al prestador, pagos de plus médicos a sabiendas de todo el mundo, adquirir un turno conlleva la espera de varias semanas, paseo por las instituciones sanatoriales ante una internación de urgencia ya que nadie dice tener cama disponible. Toda esta realidad recae sobre el bolsillo de las mismas personas que mes a mes realizan los aportes obligatorios de ley a la Obra Social.
¿Obligatorios?... ¿De Ley?.... Equidad y justicia debería ser que quienes son los responsables de dirigir Instituciones, así lo hagan. Que se levanten de sus mullidos y cómodos sillones, que salgan de atrás de sus trincheras de escritorios para trabajar y ocuparse de las reales necesidades de la gente.
Que entiendan e interpreten que quienes asisten a las Bocas de Expendio o a la Obra Social encuentran asesoramiento de personal idóneo y contención. Esto no ocurre en un Santa Fe Servicios, donde en la misma fila para adquirir bonos de prácticas medicas u órdenes de consulta se abonan impuestos, multas, y hasta se puede jugar un numerito a la quiniela, etc., siendo atendidos por empleados o dueños sin el menor conocimiento del funcionamiento de la Obra Social , y mucho menos por un Cajero Automático. Que entiendan de una buena vez que no administran dinero solamente, sino también y primordialmente, que se trata de seres humanos y salud.
El espíritu de Mutual A.M.E.N. siempre es ser un nexo entre sus Asociados y la Obra Social. Un facilitador. Un dador de respuestas y soluciones.
Esa es la lucha que no abandonaremos. Por más barreras, trabas, complicaciones y obstáculos que nos pongan. Por más negativas que continuemos teniendo como respuesta ante el pedido de entrevistas con el Director de la Obra Social.
Este es nuestro compromiso.
Diariamente nos encontramos enfrentando toda clase de inconvenientes que afectan nuestro desempeño como Boca de Expendio, pero, principal y fundamentalmente, impactan, afectan y entorpecen las demandas y necesidades de los Afiliados, de Uds., los verdaderos dueños que son quienes hacen la Obra Social, quienes aportan mensualmente para tener un sistema de salud digno y que funcione como corresponde, proporcionando respaldo y tranquilidad.
En IAPOS no es así. La realidad es muy diferente.
Tras la búsqueda de una administración financiera rentable se cercenan prestaciones y calidad en los servicios. Las autorizaciones on-line desembocan en un constante rechazo de prácticas, que obviamente el afiliado más de una vez termina abonando en efectivo al prestador, pagos de plus médicos a sabiendas de todo el mundo, adquirir un turno conlleva la espera de varias semanas, paseo por las instituciones sanatoriales ante una internación de urgencia ya que nadie dice tener cama disponible. Toda esta realidad recae sobre el bolsillo de las mismas personas que mes a mes realizan los aportes obligatorios de ley a la Obra Social.
¿Obligatorios?... ¿De Ley?.... Equidad y justicia debería ser que quienes son los responsables de dirigir Instituciones, así lo hagan. Que se levanten de sus mullidos y cómodos sillones, que salgan de atrás de sus trincheras de escritorios para trabajar y ocuparse de las reales necesidades de la gente.
Que entiendan e interpreten que quienes asisten a las Bocas de Expendio o a la Obra Social encuentran asesoramiento de personal idóneo y contención. Esto no ocurre en un Santa Fe Servicios, donde en la misma fila para adquirir bonos de prácticas medicas u órdenes de consulta se abonan impuestos, multas, y hasta se puede jugar un numerito a la quiniela, etc., siendo atendidos por empleados o dueños sin el menor conocimiento del funcionamiento de la Obra Social , y mucho menos por un Cajero Automático. Que entiendan de una buena vez que no administran dinero solamente, sino también y primordialmente, que se trata de seres humanos y salud.
El espíritu de Mutual A.M.E.N. siempre es ser un nexo entre sus Asociados y la Obra Social. Un facilitador. Un dador de respuestas y soluciones.
Esa es la lucha que no abandonaremos. Por más barreras, trabas, complicaciones y obstáculos que nos pongan. Por más negativas que continuemos teniendo como respuesta ante el pedido de entrevistas con el Director de la Obra Social.
Este es nuestro compromiso.
Ariel Banegas
Secretario
Mutual A.M.E.N
No hay comentarios:
Publicar un comentario