miércoles, 1 de julio de 2015

Día Internacional de la Cruz Roja

Cuán importante es ser humanitario, poder colaborar con aquel que necesita el tendido de una mano, para levantarse y reponerse ante situaciones adversas.
Por suerte, cada vez son más las personas que deciden ser voluntarios activos de las tantas ONG que existen. 
La organización más reconocida en el mundo por su accionar y por su gran historia es la Cruz Roja, la cual fue fundada en 1864 por el suizo Jean Henri Durant en su país de origen, celebrándose el día Internacional de la Cruz Roja el 8 de mayo en conmemoración a la fecha de nacimiento de su fundador. 
El 10 de Junio de 1880, por iniciativa de los médicos Guillermo Rawson y Toribio Ayerza quienes recibieron el título de Presidentes honorarios, esta entidad arribó al país.
Con más de 60 filiales en nuestro territorio nacional, profesionales y voluntarios se dedican a brindar diferentes tipos de apoyos, mayoritariamente sanitario. Por otra parte, capacitan a las personas en Primeros Auxilios y cuentan con Servicios Educativos de los que egresan más de 3.000 profesionales de la salud por año.
Además, realizan acciones de socorro en lugares afectados por catástrofes naturales. Ante crisis humanitarias, intervienen movilizando los recursos locales, nacionales e internacionales disponibles, de acuerdo a la magnitud de la situación. En la respuesta se prioriza la cobertura de las necesidades básicas, la prestación de Primeros Auxilios, los aspectos sanitarios y la recuperación psicosocial temprana.
Las desigualdades económicas y sociales han existido siempre por una u otra razón, pero uno puede aportar a que estas disminuyan desde su propio hogar o colaborando con estas organizaciones porque la ayuda es buena para quien la recibe pero también para quien la brinda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario