miércoles, 1 de julio de 2015

Paseo de los Olímpicos


Rosario, una vez más pionera en el país en iniciativas, así como lo fue con la Guardia Urbana, los Contenedores de residuos, hoy lo hace también con sus deportistas Olímpicos. 
A lo largo de ocho cuadras de Avda. Paseo Pellegrini, se colocaron Placas de Honor en memoria, reconocimientos e inmortalizando a aquellos deportistas de la ciudad y su respectiva disciplina con la que representaron al país en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.   
En una de estas placas, se encuentra eternizado Pablo Ferrero, quien obtuvo la medalla de Plata en “remo doble con timonel” en los Juegos Olímpicos de Roma 1960. 
Pablo, como lo llamaban todos sus seres queridos (en realidad era Bruno Pablo Ferrero) fue siempre un deportista amateur. Comenzó en la década del 50` con 17 años en el Club Regatas de Rosario y un año más tarde, ya competía a nivel nacional.
Su basta carrera de aproximadamente diez años, lo llevó a concurrir en varios sudamericanos como el de Chile, Uruguay y Brasil, otros tantos Panamericanos como Estados Unidos y México y los ya nombrados JJOO de Roma, nada menor para alguien que como tantos otros, debía sostenerse económicamente para poder participar. “Ese segundo puesto en Italia, recuerdo que fue inmensamente valorado porque el bote y los remos eran de un material inferior al de los demás competidores” comentó Lidia Caldini, la mujer y compañera de vida de Bruno, mientras desplegaba sobre una mesa centenares de medallas y reconocimientos de su ya fallecido marido.    
El Sr. Ferrero le dedicó su vida al remo, entrenaba días enteros, más allá de las inclemencias climatológicas; sin descuidar su trabajo.
En 1965 contrajo matrimonio y  decidió ya no competir para poner en mira el crecimiento y cuidado de su familia. Fruto de esta unión nacieron Luciano, Pablo y Bruno a los cuales les ha dejado el legado de querer y amar el río y todas las actividades que se realizan en él. 
“Los chicos adoran el Paraná, para mí es un privilegio poder tenerlo cerca” concluyó la señora en una entrevista llena de emociones y valores que hay que remarcar porque esta historia puede ser de muchos que con sacrificio, pasión y esfuerzo, pueden llegar a cumplir sus sueños. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario