miércoles, 5 de octubre de 2016

A.M.E.N presenta a uno de sus asociados

 Joven Subcampéon Panamericano de ajedrez

 

Benjamín Falcón es un joven de 14 años que descubrió su pasión desde muy niño cuando por primera vez practicó ajedrez. Su padre fue quien le presentó las piezas del juego y le dio las primeras indicaciones, dejándose ganar en varias oportunidades para incentivar a su hijo.
Debido a su adaptación natural y a su enorme capacidad, a los ocho años llegó a ganar su primer torneo Nacional y hoy se encuentra entre los mejores del mundo.
A sus 10 años recibió un mimo de la ciudad de Rosario cuando en el Concejo lo nombraron Deportista destacado. 
El joven se coronó campeón argentino 2010, 2012 y 2014, fue subcampeón 2015 y logró el bronce en el Sudamericano de Bolivia 2013.
Además, en julio de este año se quedó con el segundo puesto en los Panamericano sub 14 disputados en Uruguay.
Su entrenamiento de más de tres horas diarias, lo hace vía Skype con su entrenador de Buenos Aires.
Por otra parte, continúa sus estudios, cursando 2º año de la Secundaria en el establecimiento educativo Normal Nº3. La disciplina del deporte y el estudio del juego mismo, le dieron facilidades a la hora de desempeñarse en la escuela, ya que los viajes lo llevan a perder clases, posteriormente recuperándolas y obteniendo buenas calificaciones.
Su madre, Fabiana Clemente, asociada a Mutual A.M.E.N., destaca que no fue fácil el camino que el joven recorrió, lo acompañó a tres mundiales sin recibir el apoyo económico de nadie, todo a pulmón.
Desde que su hijo ingresó al mundo del ajedrez, efectúan una lucha constante para que la Federación Argentina de Ajedrez esté más organizada y apoye a los deportistas como se debe.
Las expectativas e ilusiones este año se multiplican con el cumpleaños número 15, hecho que le permite ingresar al rango etario que le posibilite conseguir una beca de la provincia de Santa Fe y que lo ayude a cumplir sus sueños.
Benjamín es un profesional, ya que, no solo se interioriza en mejorar sus prácticas, sino que todos los días estudia la historia del ajedrez,  de jugadores y entrenadores del pasado y actuales, lucha por conseguir siempre algo más, por no bajar los brazos y llegar a ser, por qué no, el mejor del mundo. Esto parece ser solo el comienzo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario