Por Asociación Civil GLOBO
La asfixia es una de las situaciones que puede presentarse con mayor frecuencia. Ésta se produce cuando deja de fluir oxígeno a los pulmones o bronquios, por una obstrucción en la garganta o tráquea, habitualmente por atragantamiento.
Esto puede ocurrir con los chicos y no sólo con comida sino con tapitas, juguetes y cualquier otro pequeño objeto que se lleven a la boca y produzca una obstrucción del flujo de aire. En los adultos, ingerir trozos muy grandes o una masticación incorrecta es la causa más habitual.
Importante: nunca golpear la espalda ya que el elemento que obstruye puede pasar y alojarse en los pulmones
Los principales síntomas de una persona que sufre una asfixia son: pulso débil o imperceptible, hinchazón en la cara, se pone cianótica, se produce un enfriamiento en sus extremidades y en muchos casos va perdiendo el conocimiento en forma progresiva.
Ante esto, se debe aplicar la denominada Maniobra de Heimlich que consta de algunos pasos que describiremos a continuación:
Esto puede ocurrir con los chicos y no sólo con comida sino con tapitas, juguetes y cualquier otro pequeño objeto que se lleven a la boca y produzca una obstrucción del flujo de aire. En los adultos, ingerir trozos muy grandes o una masticación incorrecta es la causa más habitual.
Importante: nunca golpear la espalda ya que el elemento que obstruye puede pasar y alojarse en los pulmones
Los principales síntomas de una persona que sufre una asfixia son: pulso débil o imperceptible, hinchazón en la cara, se pone cianótica, se produce un enfriamiento en sus extremidades y en muchos casos va perdiendo el conocimiento en forma progresiva.
Ante esto, se debe aplicar la denominada Maniobra de Heimlich que consta de algunos pasos que describiremos a continuación:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsCn8_ib6LR75GaZVcwE14urv5ozoOjLlcb4UnOtwO7MGRYp6szJLel3i-cKj6wLK6J5OjwqzH-RFR9138oiD8Vy-BNYKVS09OvgRW2jNKqGDe-EZnOLQgH5zI_neFC_tzRslmXZi2X-vJ/s400/maniobra+de+heimlich.jpg)
- Rodee con sus manos la cintura de la persona.
- Coloque un puño apretado debajo de la caja torácica y sobre el ombligo.
- Sujete su puño con la otra mano.
- Tire del puño apretado, con un movimiento seco hacia atrás y hacia arriba (como dibujando una “J”) por lo menos 10 veces.
- Continúe de forma ininterrumpida hasta que la obstrucción seda o hasta que llegue el apoyo médico. En cualquier caso, un Profesional médico debe examinar a la persona tan pronto como sea posible.